El mejor itinerario por Vietnam: 15 días de aventura épica que no olvidarás [GUÍA 2026]

🌍 ¿Por qué es IMPRESCINDIBLE viajar con un buen seguro médico? ✈️

En Wexplorer.es, con más de 24 años de experiencia llevando a miles de viajeros por los rincones más increíbles del mundo, sabemos que la aventura no está exenta de imprevistos. Por eso, hoy queremos hablarte de algo que puede marcar la diferencia en tu viaje: un buen seguro médico.

Tabla de contenidos

¿Por qué elegir un viaje en grupo a Vietnam?

Olvídate de esperar a que los demás coincidan con tus fechas: este es el momento de cumplir ese sueño pendiente y descubrir Vietnam a tu manera, sin depender de nadie.

Nuestro viaje en grupo a Vietnam no es un tour cualquiera. Es una experiencia diseñada para que te sumerjas de lleno en la historia, la cultura, la gastronomía y los paisajes más espectaculares del país, siempre acompañado de guías expertos que harán que cada día cobre vida.

Vivirás el pulso del día a día vietnamita, desde mercados callejeros y montañas envueltas en niebla hasta templos escondidos y aldeas donde el tiempo parece detenerse. Un recorrido que combina los lugares imprescindibles con rincones auténticos lejos de las multitudes.

Y lo mejor: compartirás cada momento con un grupo de viajeros como tú, con ganas de explorar, reír y llevarse a casa recuerdos que se cuentan solos.

Si ya te estás imaginando allí, mochila en mano y sonrisa puesta… sigue leyendo. Lo que viene a continuación, te va a enamorar.

Itinerario Viaje en Grupo a Vietnam

Día 1 – España → Hanói

Aquí empieza todo. Los vuelos internacionales no están incluidos, así que cada viajero elige su propia ruta y aerolínea. Nuestro punto de encuentro será el hotel en Hanói, la vibrante capital de Vietnam. Muchos ya os habréis conocido en el grupo de WhatsApp, pero nada sustituye a ese primer saludo, esa sonrisa o ese abrazo en persona.

Llega a la hora que mejor te convenga; la tarde queda libre para hacer el check-in, acomodarte y dejarte llevar por tus primeras impresiones de Hanói. El zumbido de las motos, los aromas de la comida callejera y la vitalidad de los mercados te marcarán el pulso de la ciudad. Es tu primer contacto con el corazón de Vietnam.

Al caer la noche, nos reuniremos para una cena de bienvenida: un momento relajado para romper el hielo, compartir expectativas y descubrir el primer plato favorito del viaje. Estas primeras conversaciones encienden las amistades que nos acompañarán durante todo el viaje en grupo por Vietnam. El Día 1 está pensado para instalarte, sentir la energía de la capital y preparar el cuerpo y el alma para la gran aventura que comienza.

Primeras miradas, primeros sabores y el inicio de una aventura compartida en la capital de Vietnam.

Día 2 – Descubriendo el corazón de Hanói

¡Buenos días, Vietnam! Hoy comienza tu tour completo por Hanói, acompañados por Roberto, nuestro guía local. Arrancamos en el sereno lago Hoan Kiem, oasis urbano y símbolo vivo de la capital de Vietnam, donde la leyenda y la vida cotidiana se encuentran. Adentrándonos en el Barrio Antiguo, pasan frente a ti calles como las de cerámica, seda o zapatos: oficios de siempre en fachadas estrechas que guardan mil historias. La arquitectura colonial francesa que se encuentra por todo Hanói refleja tanto una belleza atemporal como la resiliencia de una ciudad que ha sabido sobreponerse a su historia. Roberto las iluminará con anécdotas llenas de contexto y humor.

El punto alto en este recorrido sobre la cocina de Hanói es probar el auténtico “Bun Cha”: cerdo a la parrilla, fideos, hierbas frescas y una salsa dulce y ácida que lo hace inolvidable. Es un ritual local que despierta los sentidos y el alma.

Después, nos trasladamos a la milenaria pagoda de Tran Quoc en el lago Oeste—el templo budista más antiguo de la ciudad—un oasis espiritual con más de 1 500 años de historia. Los estupa de loto, la calma del lugar y los símbolos ancestrales convierten la visita en un momento profundo y reconfortante.

Seguimos hacia la plaza Ba Dinh para contemplar el exterior del mausoleo de Ho Chi Minh, una postal moderna y solemne de la historia de Hanói. Luego, el mercado local nos espera con sus puestos rebosantes de color, aromas y sabores; una muestra anticipada de lo que te espera durante el viaje en grupo por Vietnam.

Al caer la tarde, habrás tejido en tu paladar, en tu mente y en tu corazón la verdadera esencia de Hanói: ritmo, sabor e historia que laten. El Día 2 es inmersión total: cultura, tradición, sabor… y conexión con Vietnam desde su capital.

El Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh es un mausoleo que sirve como lugar de descanso del líder revolucionario vietnamita y presidente Ho Chi Minh en Hanoi.

Día 3 – De Hanói a Sapa: Naturaleza viva y cultura ancestral

Hoy dejamos atrás el ajetreo y la luz de la capital para buscar el viento fresco de Sapa. Tras un trayecto panorámico, al descender del vehículo el aire ya huele a bosque, tierra húmeda y tranquilidad —una bienvenida que prepara tus sentidos para el encanto de la montaña.

Nuestra primera parada es la pintoresca aldea de Cat Cat, en pleno corazón de una experiencia de día completo en Sapa. Descendemos por senderos empedrados rodeados de casas de madera y cascadas cristalinas, entre terrazas de arroz verde que caen como escalones hacia el valle. Aquí, las artesanas Hmong tiñen brocados con índigo y comparten leyendas a través de hilos y sonrisas —una escuela de tradición viva y color.

Al atardecer, las montañas se bañan en tonos dorados, y la brisa recupera voces antiguas mientras el río murmura en segundo plano. Esa calma prepara el ánimo para lo que nos espera mañana: conquistar el majestuoso Fansipan, el techo de Indochina.

Este día 3 es una de esas páginas del viaje donde la naturaleza y la cultura local se cruzan, y tú estás justo en medio, respirando, escuchando, sintiendo.

Terrazas de arroz en Sapa: escalones verdes y dorados moldeados por manos ancestrales, reflejando cielo y sueño.

Día 4 – Ascenso al “Techo de Indochina” – Fansipan

El amanecer despierta entre niebla de ensueño mientras arrancamos hacia el legendario Fansipan, el techo de Indochina. Gracias a nuestro enfoque flexible y práctico, tendrás a tu disposición tanto el moderno teleférico a Fansipan como el encantador tren de montaña Mường Hoa, para que cada uno elija la manera más cómoda —o emocionante— de vivir esta cima icónica.

Primero, una breve travesía en tren panorámico nos lleva serpenteando por túneles bruñidos, puentes colgantes y cañones verdes hasta la estación base del teleférico. Luego, en solo unos 15–20 minutos, el teleférico te eleva sobre un océano de nubes, terrazas doradas y el perfil salvaje de la montaña: el acceso más espectacular y cómodo al punto más alto de Vietnam.

Al llegar a los 3,147 m de altitud, el aire puro te despierta los sentidos y la vista se pierde en un horizonte infinito. Es el momento donde el paisaje se convierte en emoción: un café tibio y degustaciones locales te reconcilian con la altura y la memoria.

La adrenalina alcanza su punto máximo al cruzar el famoso puente de cristal, donde cada paso regala vistas vertiginosas de valles esmeralda que caen al infinito. Luego, de regreso en Sapa, una cena gourmet espera para sellar recuerdos, compartir anécdotas y descansar bajo un firmamento estrellado.

Este Día 4 no es solo una parada más del viaje: es una experiencia única que solo WeXplorer te puede ofrecer. Naturaleza, innovación y memoria convergen en una cima que celebrarás tango en fotos como en el corazón.

De Sapa al cielo: conquista flexible y memorable de la cima de Vietnam con WeXplorer.

Día 5 – Trekking en Sapa: Lao Chai, Red Dao y Ta Van

Sapa te despierta con una brisa fresca que trae consigo el murmullo de los arrozales y el susurro de la montaña. Aquí comienza tu autenticísima Sapa trekking: con WeXplorer, cada paso está pensado para que te sientas acompañado, seguro y emocionado, como si este viaje se hubiera hecho especialmente para ti.

Caminamos por senderos de neblina ligera, donde las terrazas de arroz se deslizan suavemente entre nubes. Llegamos a Lao Chai, donde casas de madera y sonrisas H’mông — llenas de historia y encanto— nos reciben con una calidez que no se puede fingir. Ahí nace tu Sapa authentic experience, no desde fuera, sino desde lo más íntimo del territorio.

El trekking nos lleva a Red Dao Coffee, un balcón natural hacia el valle. El café local se sirve entre risas compartidas y vistas infinitas: es el momento en que el aroma y el paisaje se funden con el alma. Esta pausa reconfortante certifica que este día será verdaderamente Sapa unforgettable.

La ruta continúa hacia Ta Van, atravesando puentes de cuerda que crujen con cada paso, rodeados de bambú y cascadas escondidas. Con WeXplorer guiándote con cuidado, cada tramo se convierte en un recuerdo seguro, significativo y profundo.

Finalmente, de regreso al hotel, no solo ha sido un día de trekking: ha sido un viaje memorable en comunión con la cultura local, la naturaleza y el cuidado personalizado. Este día encapsula la esencia de un viaje en grupo por Vietnam de alta calidad —para quienes buscan lo auténtico, lo profundo y lo inolvidable.

Descubre Vietnam en Español

 Un trekking auténtico en Sapa que se siente como un abrazo a lo genuino — para quienes buscan lo real, lo inolvidable.

Día 6 – Hanói – Ninh Binh (Pagoda Bai Dinh y Tam Coc)

El día comienza con la energía que nos brinda WeXplorer, siempre pendiente de cada detalle. El primer destino es la imponente Bai Dinh Pagoda, un lugar imprescindible en todos los viajes a Ninh Binh. Este complejo budista, el más grande de Vietnam, impresiona con sus salones de Tam Thế, Pháp Chủ y Người Xưa, donde columnas doradas y estatuas centenarias transmiten serenidad y te conectan con una espiritualidad milenaria que aún palpita entre sus muros.

Por la tarde, cambiamos el ritmo y nos sumergimos en la naturaleza. Un alquiler de bicicletas en Ninh Binh nos permite recorrer Tam Coc, conocido como la “Bahía de Halong terrestre”. Pedaleamos entre arrozales que ondean como mares verdes, rodeados de montañas kársticas que se elevan con majestuosidad. A cada paso, la autenticidad se manifiesta: niños saludando desde los senderos, búfalos de agua descansando bajo capillas y aldeas que conservan intacta la esencia del Vietnam rural.

La jornada culmina con un recorrido gastronómico en el centro de Tam Coc. Guiados por recomendaciones locales, descubrimos algunos de los mejores restaurantes en Tam Coc: desde el inconfundible cơm cháy crujiente de Quan Lang hasta propuestas creativas que fusionan cocinas europea y asiática. Bajo la luz cálida de los farolillos, la cena se convierte en un festín de aromas y conversaciones, perfecto para cerrar este capítulo de Ninh Binh con el corazón satisfecho y los sentidos aún vibrando.

De lo espiritual a lo terrenal: un viaje auténtico entre pagodas sagradas, arrozales infinitos y sabores inolvidables.

Día 7 – Ninh Binh – Trang An

La mañana nos recibe con la bruma envolviendo las montañas de Trang An, donde cada instante parece pintado en acuarela. Con WeXplorer cuidando cada detalle, iniciamos un tour en barca en Trang An: el agua calma refleja los arcos kársticos mientras nos deslizamos suavemente entre arrozales que brillan como espejos. Nuestro guía comparte leyendas ancestrales de reinos olvidados, mientras atravesamos cuevas esculpidas por siglos de ríos subterráneos y descubrimos pagodas ocultas en la roca, pequeños santuarios donde la espiritualidad respira en silencio.

Cada palada abre un nuevo paisaje: bambú que danza con el viento, reflejos perfectos en el agua cristalina y el eco lejano de aves acuáticas que recuerdan la pureza de este entorno. WeXplorer cuida también de tu comodidad, ofreciéndote agua fresca y relatos sobre la flora y fauna endémica. Aquí, historia y naturaleza se funden en una experiencia que permanece en la memoria como un susurro eterno.

Tras un almuerzo servido a orillas del río, nos despedimos de Ninh Binh y emprendemos el camino hacia la costa. Un traslado cómodo y climatizado nos conduce hacia Ha Long, mientras el paisaje calcáreo desfila ante la ventanilla como una promesa de la próxima aventura. La serenidad de Trang An viaja con nosotros, preparando el corazón para el encuentro con el mar y la inmensidad de la bahía.

Navegar entre cuevas, pagodas y espejos de agua: la magia intacta de Trang An.

Día 8 – Bahía de Halong en crucero

La noche anterior ya habíamos llegado a la Bahía de Halong, cenando a bordo del crucero y disfrutando de un reparador descanso en medio de las aguas tranquilas. Hoy despertamos con la bruma matinal acariciando los islotes, mientras el barco se desliza suavemente entre torres de caliza que parecen emerger de un sueño antiguo.

El día nos invita a explorar: desde la imponente Cueva de la Sorpresa, donde la piedra se transforma en esculturas naturales, hasta travesías en kayak por lagunas ocultas que solo se revelan a los más curiosos. Para los que prefieren la calma, la cubierta se convierte en el mejor mirador para contemplar cómo el sol ilumina cada rincón de este paisaje declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Al mediodía, un festín de mariscos frescos nos espera a bordo: auténticos sabores del mar servidos en un entorno inigualable. Tras el almuerzo, llega el momento de despedirse de Halong. Recogemos nuestras cosas y emprendemos el camino de regreso a Hanói, donde nos aguarda el vuelo hacia Hué.

Las majestuosas formaciones de piedra caliza y la calma de la bahía quedarán para siempre en la memoria: un regalo eterno de Vietnam que nos acompaña incluso al partir.

 

Entre islas de caliza y aguas esmeralda: vivir Halong desde dentro.

Día 9 – Despierta en el Paraíso: Hué

Amanecemos en Hué, antigua capital imperial de Vietnam, donde los ecos de emperadores y dinastías aún se sienten en cada piedra. El aire fresco del amanecer envuelve los jardines y murallas, y desde temprano WeXplorer cuida cada detalle para que vivas un día pleno y sin preocupaciones.

Comenzamos explorando la Ciudadela Imperial, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus palacios, templos y puertas ornamentadas que relatan siglos de historia. Entre dragones tallados y estanques de loto, nuestro guía revela secretos de la dinastía Nguyen, haciendo que el pasado cobre vida.

Al mediodía, disfrutamos de un almuerzo tradicional junto al Río Perfume, donde los sabores imperiales se mezclan con la brisa suave que acaricia el agua. Con platos como el bánh bèo o el nem lụi, la gastronomía local se convierte en otra forma de viajar en el tiempo.

Por la tarde, nos dejamos llevar en un paseo en barco hacia la mítica Pagoda Thien Mu, cuyo perfil es uno de los símbolos más queridos de Vietnam. El sonido de la campana y la vista sobre el río crean un momento de paz inolvidable.

El día concluye con un recorrido por mercados locales, donde los colores de las sedas, los aromas de especias y la calidez de la gente de Hué te envuelven en un ambiente auténtico y vibrante. Regresamos al hotel con el corazón lleno de emociones, listos para la siguiente aventura.

 

Tras las huellas imperiales, entre historia viva y serenidad junto al Río Perfume

Día 10 – Hué Imperial y el encanto de Tam Giang

El día comienza recorriendo la Ciudadela Imperial de Hué, un recinto majestuoso donde aún resuenan los pasos de la dinastía Nguyen. Entre murallas imponentes, palacios ornamentados y templos centenarios, cada rincón nos sumerge en la grandeza de la antigua capital imperial. Nuestro guía comparte relatos de emperadores y concubinas, de fastos cortesanos y de guerras que intentaron borrar su esplendor, pero que no lograron apagar su alma.

Continuamos hacia la Tumba de Khai Dinh, una de las más impresionantes de todo Vietnam. Su mezcla de estilos orientales y europeos, junto con mosaicos de cerámica que brillan al sol, hacen de este mausoleo una auténtica obra maestra que narra la obsesión de un emperador por dejar huella en la eternidad.

Al mediodía, hacemos una pausa para saborear la auténtica gastronomía de Hué: el bún bò Hué, caldo aromático con un equilibrio perfecto entre picante y umami, acompañado de hierbas frescas que despiertan los sentidos.

Por la tarde, nos dirigimos hacia la laguna Tam Giang, un lugar donde el tiempo parece detenerse. Aquí, entre redes y sampanes de madera, descubrimos la vida cotidiana de los pescadores locales. El atardecer tiñe el agua de tonos dorados y púrpuras, creando un espectáculo natural que se graba en la memoria. Compartimos momentos con las familias de la laguna y comprendemos la profunda conexión de Hué con su entorno natural.

La jornada culmina con un tranquilo regreso al hotel, mientras la ciudad se ilumina y la música tradicional resuena en la distancia. Es un día que combina la solemnidad de los emperadores con la sencillez de la vida junto al agua, mostrando la esencia más auténtica de Hué.

 

De los palacios ancestrales a la vida sencilla de los pescadores en la laguna

Día 11 – De Hué a Hoi An: la carretera, el mar y la ciudad de las linternas

Partimos de Hué por una mañana de carretera abierta y vistas que quitan el aliento. La Hai Van Pass despliega curvas frente al mar, acantilados y pequeñas playas como Lang Co y Non Nuoc; paisajes que alternan azul profundo y verde intenso y que ya anuncian la calma que nos espera.

Al llegar a Hoi An, la ciudad nos recibe con su atmósfera pausada y su casco antiguo impecablemente conservado —el famoso Hoi An Old Town— declarado Patrimonio por la UNESCO. Calles empedradas, antiguas casas comerciales y puentes cubiertos nos invitan a pasear sin prisa, descubriendo talleres de linternas, tiendas de seda y templos que parecen salidos de otra época.

La tarde es perfecta para perderse entre mercados y descubrir la artesanía local: desde la sastrería a medida en Hoi An —donde en pocas horas puedes llevarte un traje hecho a tu medida— hasta los talleres que fabrican linternas de seda. Como broche, proponemos un paseo en bote redondo de bambú por los canales: la sencillez del remo, la luz dorada y el reflejo de las casas crean una estampa que se guarda en la memoria.

Al caer la noche, Hoi An se transforma: miles de farolillos cuelgan sobre las calles y el río Thu Bon se ilumina con barcas que flotan como deseos. Es uno de esos instantes en los que entenderás por qué esta ciudad enamora a viajeros de todo el mundo.

 

Del paso del Hai Van al brillo nostálgico de Hoi An: paisajes que preparan el alma para soñar.

Día 12 – Hoi An: playa, cocina y linternas (día libre con experiencias opcionales)

Este día es tuyo para elegir el ritmo: descanso en la playa o inmersión cultural con experiencias seleccionadas. Si buscas playa, An Bang ofrece arena suave, chiringuitos tranquilos y la posibilidad de un baño matutino entre brisas cálidas.

Si prefieres conectar con la gastronomía, te proponemos una clase de cocina en Hoi An: empezamos en el mercado local escogiendo ingredientes frescos, aprendemos recetas tradicionales y cocinamos juntos platos como el cao lầu o los rollitos locales. Es una forma práctica y deliciosa de llevarse a casa sabores y técnicas auténticas.

Otra opción es un paseo en bicicleta por los arrozales y aldeas cercanas, respirando ritmo local y deteniéndonos en talleres artesanos. Al atardecer, vuelve la magia: suelta una barca-linterna en el río Thu Bon, escucha la ciudad encenderse y contempla cómo Hoi An convierte una noche cualquiera en un recuerdo inolvidable.

Este par de días en Hoi An combina historia, playa, gastronomía y artesanía: la mezcla perfecta para quienes buscan calidad y experiencias con alma durante su viaje en grupo por Vietnam.

 

Relájate en An Bang, aprende a cocinar y vive Hoi An como un local.

Día 13 – Hoi An → Ho Chi Minh

¡Buenos días, Vietnam! Tras el vuelo matinal desde Hoi An aterrizamos en la gran Saigón, una ciudad que recibe con un zumbido vivaz, mezcla de motos, mercados y fachadas coloniales. Al bajar del vehículo sentimos de inmediato esa energía urbana que define a Ho Chi Minh City: metrópolis en movimiento donde lo antiguo y lo moderno se entrelazan en cada esquina.

Empezamos a pie por los iconos: la sobria fachada de la Catedral de Notre Dame y la oficina de Correos Central, testigos de una herencia colonial que hoy contrasta con el pulso contemporáneo de la ciudad. Un corto paseo nos lleva frente al Palacio de la Reunificación, un lugar que invita a detenerse y comprender las capas de la historia reciente mientras el tráfico urbano sigue su curso.

A la hora de comer, te espera una experiencia auténtica y cálida: platos preparados por manos locales, sabores que hablan de tradición y frescura. No hay etiquetas en el menú de hoy, solo bocados que cuentan historias y que compartirás con el grupo mientras comentamos las primeras impresiones de la ciudad.

Por la tarde nos perdemos entre los pasillos del Ben Thanh Market: colores, voces, telas y aromas que llenan los sentidos. Aquí se negocia con una sonrisa, se descubren tesoros para llevar a casa y se respira el auténtico latir de Saigón. Pasear por el mercado es comprender la ciudad desde dentro.

Al caer la noche, Ho Chi Minh se viste de luces. Terminamos la jornada con una copa en un lugar con vistas, brindando por las experiencias del día y por las que aún nos esperan. Nuestro equipo coordina los traslados y detalles para que todo fluya con calma; tú solo disfruta la ciudad, sus historias y su ritmo.

 

Relájate en An Bang, aprende a cocinar y vive Hoi An como un local.

Día 14 – Ho Chi Minh → Ben Tre → Can Tho

Salimos al alba hacia el corazón verde del Delta del Mekong: Ben Tre aparece entre nieblas bajas y hileras infinitas de cocoteros. Al desembarcar, el paisaje habla en imágenes: hornos de ladrillo que emanan calor antiguo, obradores donde se elaboran dulces de coco y talleres donde se tejen esteras con manos que repiten gestos centenarios.

Nos subimos a un xe lôi y nos adentramos en la vida rural: caminos estrechos, huertos y casas con porches donde la cotidianeidad se vive a otro ritmo. Es un mosaico de pequeñas escenas —niños que saludan, pescadores en su rutina, vecinas que remiendan— y todo ello nos acerca a la autenticidad del Mekong.

El almuerzo se sirve en un jardín familiar: platos caseros que saben a hogar y al río que nos acuna. Entre risas y conversaciones compartidas, degustamos sabores que cuentan la historia del lugar; un momento íntimo que refuerza por qué este viaje en grupo por Vietnam apuesta por experiencias de valor y cercanía.

Por la tarde, un paseo en sampán por canales de agua de coco nos regala una despedida serena: embarcaderos diminutos, casas sobre pilotes y el susurro del agua que acompaña cada remo. Al llegar a Can Tho, la tarde se posa tranquila y listos para descansar antes del último capítulo del viaje.

 

Entre cocoteros, talleres artesanales y canales que cuentan historias: el Mekong te recibe en clave humana.

Día 15 – Mercado flotante de Cái Răng, Phong Điền y regreso

Antes del amanecer embarcamos rumbo al mercado flotante de Cái Răng, donde el río despierta entre barcas coloridas, voces que negocian y desayunos compartidos a bordo. Es un espectáculo vivo: cestas que se balancean, frutas, redes y la coreografía cotidiana de un comercio que sigue funcionando como hace generaciones.

Más tarde, visitamos una casa tradicional de fideos de arroz para ver de cerca un oficio que alimenta al delta y a su gente; comprendemos procesos, aromas y cuidados que transforman ingredientes sencillos en sustento diario. Navegando por los canales silenciosos de Phong Điền, descubrimos pueblos ribereños, huertos flotantes y ese ritmo pausado que solo el Delta sabe regalar.

También pasamos por una aldea de cestería y una pausada pagoda jemer, pequeñas ventanas a tradiciones que conviven en armonía. Cerramos la ruta natural en la reserva de Lung Ngọc Hoàng, humedales y bosques que susurran la esencia más profunda del Mekong.

Por la tarde regresamos a Ciudad Ho Chi Minh. Tendrás tiempo para prepararte con calma para tu vuelo nocturno de regreso a España —o, si te apetece, para prolongar la aventura por tu cuenta.

Cerramos este viaje con el corazón lleno: han sido días de paisajes que cortan la respiración, sabores que cuentan historias y momentos compartidos que se convierten en memoria. Gracias por viajar con nosotros; no es un adiós, es un hasta luego. Te esperamos con las manos abiertas para la próxima gran aventura.

 

Amanecer en barca, mercados que despiertan y el latido final del Mekong antes de volver a casa.

¿Por qué elegir este viaje con VietnamXplorer?

Al unirte a nuestra aventura de 15 días por Vietnam, no contratas simplemente un itinerario. Das un paso hacia una experiencia cuidadosamente diseñada, donde cada detalle está pensado para la conexión, la autenticidad y la comodidad.

Esto es lo que hace diferente a este viaje:

1. Grupos Pequeños, Grandes Experiencias
Viaja con solo 6 a 12 exploradores. Nada de seguir una bandera, nada de autobuses abarrotados. Aquí tendrás tiempo para conectar de verdad con tus compañeros de viaje y con Vietnam mismo.

2. Viaja Responsable, Viaja en Profundidad
Llevamos más de 20 años construyendo amistades con familias y negocios locales en Vietnam. Esto no es turismo masivo: tu presencia apoya directamente a las comunidades locales, desde casas tradicionales en el Mekong hasta talleres artesanales.

3. Diseñado para Ti, Sin Estrés
Olvídate de la logística. Cada hotel, traslado y detalle está elegido con cuidado: habitaciones dobles cómodas, nada de dormitorios compartidos, y guías locales que conocen cada rincón del país. Tú solo tendrás que disfrutar de la aventura.

4. Guías Locales Expertos
A diferencia de agencias que ponen un “coordinador de viaje”, nosotros trabajamos con profesionales que viven y respiran la cultura. Tu guía no solo enseña lugares, sino que revela historias, rincones ocultos y el alma de Vietnam.

5. Conexión Humana Ante Todo
¿Viajas solo, en pareja o con amigos? Siempre formarás parte de una pequeña familia viajera. Antes de despegar incluso tendrás una videollamada personal para resolver dudas y asegurarnos de que encajes con el grupo adecuado. La aventura empieza antes de subir al avión.

6. Un Equipo Global con Raíces Locales
La organización internacional WeXplorer diseña viajes únicos por todo el mundo. En Vietnam, trabajamos con nuestro socio local para hacer realidad estas aventuras. Eso significa que tu viaje combina visión internacional con conocimiento local auténtico.

Y si después de Vietnam quieres descubrir otros países con el mismo espíritu de viaje en grupo reducido y auténtico, podrás unirte a nuevas expediciones organizadas por WeXplorer alrededor del mundo.

Viajar no es solo tachar monumentos de una lista: es la gente que conoces, los lazos que creas y la forma en que un lugar te transforma. Con WeXplorer, Vietnam no es solo un destino: es una experiencia que llevarás contigo para siempre.

👉 ¿Listo para descubrir Vietnam de otra manera? Asegura tu plaza hoy y únete a una familia de viajeros que valoran la autenticidad, la conexión y la aventura. Y si quieres vivir experiencias aún más variadas dentro de Vietnam, te recomendamos explorar también otros tours auténticos organizados por VietnamXplorer, especializados en mostrar lo mejor del país con un enfoque cultural y cercano.